
Revisamos la señalización senderista del Camino del Cid
Todas las rutas del Camino del Cid están señalizadas. No obstante todos los años revisamos la señalización con el objetivo de conservarla, reforzarla o mejorarla y así facilitar el recorrido a los viajeros que decidan realizar alguna de ellas. Actualmente estamos inmersos en una nueva campaña de señalización. ¿Quieres conocer más detalles? Pincha aquí.


¡Nuevos puntos de sellado en el Camino del Cid!
Los Centros de Interpretación de la Naturaleza “Museo de la ganadería tradicional en el Alto Tajo” de Checa y “Sequero de Orea”, ambos de la provincia de Guadalajara, se han sumado a la Red de Sellado del Salvoconducto del Camino del Cid. Estos espacios se ubican en el Parque Natural del Alto Tajo, uno de los espacios naturales más atractivos del Camino del Cid. ¿Quieres saber más? Pincha aquí.

El Premio de Periodismo "Turismo y Medio Rural" valorará trabajos dedicados al Camino del Cid
La Asociación de la Prensa de Guadalajara, con el apoyo de la Diputación de Guadalajara, ha lanzado el XVII Premio de Periodismo sobre Turismo y Medio Rural, con el fin de difundir el potencial turístico del medio rural de esta provincia. La presente edición valorará especialmente los trabajos dedicados al Camino del Cid. ¿Quieres conocer las bases? Pincha aquí.

El Camino del Cid en la Universidad de Columbia
Alumnos de la Universidad de Columbia (Nueva York) se interesan por el Camino del Cid. "Quedaron encantados" tras la intervención de Alberto Luque, gerente del Consorcio Camino del Cid, nos lo contó su profesor, nuestro entrevistado del mes, Pablo Justel. ¡Un placer!
L´Alcora (Castellón) se traslada al siglo XIII para revivir su pasado medieval en una nueva edición de "Al-qüra Medieval" que tendrá lugar del 9 al 11 de noviembre. ¿Quieres saber más? Pincha aquí.
|