. CAMINO DEL CID

Tal vez NO VEAS CORRECTAMENTE este boletín PULSA AQUÍ para asegurarte

Este es un mensaje automático. Por favor no contestes a esta dirección. Hazlo a través de info@caminodelcid.org

Noticias del Camino

Nº106, enero 2020

Visita nuestra web

También en: Twitter / Facebook /

Instagram / Youtube

Pincha aquí para recibir el Boletín

Guía en inglés del Camino del Cid

Disponibles en inglés las guías ciclistas y senderistas del Camino del Cid

La página web en inglés de la ruta incorpora 24 topoguías para senderistas, cicloturistas de carretera y ciclistas BTT. Al igual que su versión en castellano, las publicaciones - gratuitas y en versión digital - incluyen información de gran utilidad para recorrer la ruta. Se trata de un material muy atractivo para aquellos viajeros extranjeros interesados en realizar el recorrido. ¿Quieres saber más? Pincha aquí.


El plazo para participar en el Premio Álvar Fáñez finaliza el 28 de febrero

¡Llamada a las asociaciones
del Camino del Cid!

El próximo 28 de febrero se cierra el plazo del Premio Álvar Fáñez del Camino del Cid. El certamen tiene una dotación económica de 2.000 euros que la asociación ganadora destinará a desarrollar un proyecto que tenga como objetivo poner en valor el itierario, el Cid o su legado. ¿Quieres más información sobre el premio? ¿Conocer las bases? Pincha aquí.



Imagen de los trabajos realizados en el paraje de "La Mora Encantada" de Ateca, Zaragoza

Hallados nuevos restos del poblado islámico donde pudo tener lugar la Batalla de Alcocer

La cuarta campaña de excavaciones llevada a cabo por la Diputación de Zaragoza en el yacimiento de La Mora Encantada, en Ateca, ha permitido descubrir nuevos restos del poblado islámico del siglo XI en el que el Cantar de mío Cid situó la conquista y la posterior batalla de Alcocer lo que refuerza la tesis de que este poblado existió. Pincha aquí si quieres ampliar la información.



Miembros del Club Muntanyenc Sant Cugat en El Poyo del Cid, Teruel

"Por encima de todo destacaría el paisaje cambiante del Camino del Cid"

Hablamos con José Mª Fontal, miembro del Club Muntanyec Sant Cugat

Tiene 75 años de vida y se trata de uno de los clubes de montaña más prestigiosos de Calataluña. No en vano, el Club Muntanyenc Sant Cugat, de Sant Cugat del Vallés (Barcelona), fue galardonado en 2004 con en la Cruz de San Jorge, convirtiéndose en la primera entidad de Sant Cugat en recibir esa distinción. En 2014 decidieron recorrer por etapas el Camino del Cid, una ruta que concluyeron en Valencia el pasado mes de diciembre. Entrevistamos a José María Fontal, uno de los socios. Pincha aquí si quieres ampliar la información.

Consorcio Camino del Cid

Real Monasterio de San Agustín C/ Madrid, 24

09002, BURGOS, SPAIN

Tel.: 947 256 240

Más información en info@caminodelcid.org

Pincha aquí para darte de baja

Pincha aquí para el vídeo promocional del Camino del Cid

Estatua del Cid en Caleruega (Burgos)

¡Al ataque!

2020 se presenta como un año muy potente para el Camino del Cid. Aquí te explicamos algunas de las claves y de las actuaciones que tenemos previstas



Un momento de la inauguración de la exposición "El Camino del Cid" de Cella, en Teruel

Comienza a itinerar la exposición del Camino del Cid

Cella, en Teruel, ha acogido la exposición del Camino del Cid y en febrero está previsto que viaje a Daroca, en Zaragoza. ¿Quieres saber cuál es su contenido? ¿En qué consiste? Pincha aquí.



El IGN incorpora las rutas del Camino del Cid a su plataforma "Cultura, Naturaleza y Ocio"

El Camino del Cid en la plataforma digital del IGN

El Instituto Geográfico Nacional del Ministerio de Fomento ha incorporado a su plataforma digital "Naturaleza, Cultura y Ocio" las rutas del Camino del Cid en todas su modalidades. ¿Quieres ampliar la información? ¿Saber cómo acceder? Pincha aquí.


 

Imagen de la cabecera del programa "Senderos del Mundo"

El Camino del Cid en Valencia en la serie "Senderos del Mundo" de TVE

Alzira, Xàtiva, Ontinyent, Bocairent y Carcaixent, en la provincia de Valencia, protagonizarán uno de los reportajes de la serie internacional “Senderos del Mundo” de La 2 de TVE. El capítulo dedicado al Camino del Cid se emitirá el 8 de febrero a las 17.45h. ¿Quieres más detalles? Pincha aquí.



Sello de Sigüenza, Guadalajara

Sello de Caudiel, Castellón

¡Nuevos puntos de sellado en el Camino del Cid!

La Casona de Lucía, en Sigüenza (Guadalajara) y el albergue de Mas de Noguera en Castellón se han sumado a la Red de Sellado del Salvoconducto del Camino del Cid. Con las nuevas incorporaciones, ya son 515 los puntos de sellado del Camino del Cid. Pincha en la imagen de los sellos si quieres ampliar la información.