. CAMINO DEL CID

Tal vez NO VEAS CORRECTAMENTE este boletín PULSA AQUÍ para asegurarte

Este es un mensaje automático. Por favor no contestes a esta dirección. Hazlo a través de info@caminodelcid.org

Noticias del Camino

Nº107, febrero 2020

Visita nuestra web

También en: Twitter / Facebook /

Instagram / Youtube

Pincha aquí para recibir el Boletín

Las leyendas del Cid. Foto: Ausín Sáinz

¿Tuvo el Cid una amante?
¿Ganó una batalla después de muerto? ¿Quemó vivo al cadí Ibn Yahhaf?

Recopilamos más de medio centenar de leyendas relacionadas con el Cid

Los relatos ya están disponibles en la página web del Consorcio Camino del Cid y asociadas a las provincias a las que pertenecen. Se trata de un proyecto sin precedentes en España coordinado por el catedrático de la Universidad de Zaragoza y experto mundial en el Cantar, Alberto Montaner. Pincha aquí para ampliar la información.



Puerta de la Iglesia de Santa Gadea de Burgos

No sólo recopilamos las leyendas, también las situamos geográficamente

El Camino del Cid atraviesa ocho provincias españolas: Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante. Inicialmente hemos seleccionado un total de 57 leyendas asociadas a nuestros territorios. Las hemos georreferenciado y ubicado en el mapa. De esta forma podrás conocer in situ donde se desarrolla el relato. Dirígete a nuestro Visor Cartográfico, selecciona la casilla "Hito Cidiano" y... ¡sumérgete en la leyenda!.



Un Cid de leyenda (o leyendas)

Dedicamos un reportaje a la faceta legendaria del Cid. Para ello hemos contado con las voces de algunos de los colectivos que han permitido recopilar más de medio centenar de leyendas relacionadas con el Campeador. Pincha aquí si quieres ampliar la información.



Alberto Montaner: "El Cid constituye una parte muy importante del capital cultural de nuestros pueblos"

Hace aproximadamente dos años el Consorcio Camino del Cid iniciaba un proyecto cuyo objetivo era recopilar parte del legado cidiano existente en los territorios que atraviesa la ruta. Para ello firmó un acuerdo de colaboración con Alberto Montaner, catedrático de la Universidad de Zaragoza. Tras una primera fase de compilación de datos, se inicia un minucioso análisis que permitirá destacar el valor de este patrimonio y que perviva en su propio medio. Hablamos con Alberto Montaner, el mayor especialista mundial en el Cantar de mío Cid y coordinador del proyecto. Pincha aquí para leer la entrevista.

Consorcio Camino del Cid

Real Monasterio de San Agustín C/ Madrid, 24

09002, BURGOS, SPAIN

Tel.: 947 256 240

Más información en info@caminodelcid.org

Pincha aquí para darte de baja

Pincha aquí para el vídeo promocional del Camino del Cid

El 28 de febrero finaliza el plazo de recepción de proyectos del Premio Álvar Fáñez

¡Última llamada!

El 28 de febrero finaliza el plazo del Premio Álvar Fáñez del Camino del Cid. El certamen tiene una dotación económica de 2.000 euros que la asociación ganadora destinará a poner en marcha un proyecto en el Camino del Cid. ¿Quieres saber más? Pincha aquí.



Exposición en la Oficina de Turismo de Daroca, Zaragoza

La exposición Camino del Cid viaja a Daroca

La sala de exposiciones de la Oficina de Turismo de Daroca (Zaragoza) acoge hasta el 8 de marzo la exposición del Camino del Cid. Una muestra con la que el visitante podrá conocer aspectos relacionados con el Cid histórico y legendario y que le permitirán acercarse a la ruta. Pincha aquí si quieres saber más.



Mapa de la ruta senderista del Camino del Cid

Actualizamos los tracks senderistas y BTT de la ruta

Ya están disponibles en la página web del Camino del Cid los tracks actualizados de las rutas senderistas y BTT. Los tracks, en formato KMZ (Google Earth) se han modificado ligeramente debido a pequeñas variaciones en el recorrido. ¿Quieres saber más? Pincha aquí.



Imagen de una de las habitaciones del albergue El Doncel de Sigüenza, en Guadalajara

Sigüenza ofrece un nuevo punto de sellado a los viajeros del Camino del Cid

El albergue “Ciudad del Doncel” de Sigüenza, en Guadalajara, se ha incorporado a la Red de Sellado del Salvoconducto del Camino del Cid. Con este alojamiento ya son ocho los lugares en los que sellar esta localidad, 74 en total en la provincia de Guadalajara. ¿Quieres saber más? Pincha aquí.



Un momento del reportaje sobre el Camino del Cid del programa Senderos del Mundo

Buena acogida para el capítulo del Camino del Cid de "Senderos del Mundo"

El pasado 8 de febrero la serie "Senderos del Mundo" emitió un reportaje dedicado al Camino del Cid a su paso por la provincia de Valencia: Alzira, Xàtiva, Ontinyent y Bocairet se convirtieron en escenarios para esta producción que semanalmente emite La 2 de TVE. ¿Quieres saber más? Pincha aquí.



Cartel de Ontinyent Medieval
Más de medio centenar de actividades en "Ontinyent Medieval"

Ontinyent (Valencia) celebra del 21 al 23 de febrero una nueva edición de "Ontinyent Medieval". Este año la programación incorpora una serie de representaciones vinculadas al 775 aniversario de la localidad como Vila Real. Pincha aquí para ampliar la información.